★Cómo Hacer Pizza Casera★17+ Millones en YouTube!!
★ LA PIZZA DE LOS 17+ MILLONES EN YOUTUBE!! ★ Secretos de su Masa ★ RECETA TESTEADA POR NUESTROS SEGUIDORES ★ Cómo hacer pizza casera y masa para pizza? Anímate a elaborar la mejor pizza casera! Haz pizza en casa fácil. Los Secretos de su Masa. Elabora la mejor masa de pizza casera siguiendo el paso a paso de mi vídeo. Aprende a hornearla.
★ Miles de Seguidores en YouTube han Valorado el Video de esta Pizza Casera después de elaborarla y probarla! ★
★ Más de 17 Millones de Visualizaciones en YouTube★ Muy Fácil no hacen falta conocimientos de cocina sólo sigue los consejos útiles para la preparación y ten en cuenta los secretos del horneado para que te salga realmente crujiente y con el queso dorado, bien gratinada. Quedarás como una estrella de las pizzas con esta receta sencilla Ideal para mimar a tus Invitados, Amigos y Familia. Que la disfutes Pizzero!

También te puede gustar
Ingredientes para Pizza Casera y Masa
Harina común | 1 k |
Levadura | 50g |
Aceite de girasol | 100 ml |
Agua | 650 ml |
Sal | 1 cucharada colmada |
Azúcar | 1 cucharadita |
Salsa de Tomate
Tomate troceado | 1 lata |
Ajo | 1 diente picadito |
Azúcar | 1 cucharita |
Aceite de oliva | 2 cucharadas |
Pimienta negra | c/n |
Sal | c/n |
Ají molido | c/n |
Muzzarella | 1 k |
c/n= Cantidad Necesaria
Elaboración de la Pizza Casera y Secretos de su Masa Base
Paso a paso:
Prendemos el horno a 250ºC o 300ºC si tu horno no tiene esa temperatura debes ponerlo en la máxima potencia Recuerda que para hacer pizza el horno debe estar muy caliente.
Paso 1:
En un bowl vamos a desgranar la levadura fresca, le agregamos la cucharada de azúcar y un poco de agua tibia que teníamos reservada,disolvemos bien y le agregamos harina que tenemos reservada,mezclamos bien todos los ingredientes y lo tapamos con un paño limpio o una bolsita de plástico .Dejamos descansar hasta que duplique su volumen en un lugar sin corriente de aire.
Paso 2:
Ya tenemos nuestro fermento listo ,vamos a agregar la sal en harina y lo vamos a revolver ,Seguidamente vamos a agregarle el aceite , agua , toda la harina que teníamos reservada y por último el fermento.
Juntamos bien todos los ingredientes con la cuchara (en este punto la masa estará muy pegajosa y así debe quedar) vamos a espolvorearle apenas harina despegandola de los bordes y la dejaremos descansar hasta que duplique su volumen en un lugar sin corrientes de aire.
Paso 3:
Vamos a preparar la salsa para nuestra pizza.
En un bowl ponemos el tomate troceado con todos los condimentos y el aceite.
( ver video ).
Paso 4:
Sacamos la masa del bowl que ya a levado ,la pondremos sobre la mesa previamente enharinada ,la cortaremos en cuatro partes iguales y las bolearemos y las dejaremos levar nuevamente.
Paso 5:
Una vez levada las masas aceitaremos nuestras pizzeras o bandejas (si te gusta puedes agregarle polenta o harina de maíz ) estiraremos cada bollo en su pizzera con mucho cuidado para que no se parta la masa.
Si la masa se pega en las manos puedes usar un poquito de aceite o un poquito de harina.
Paso 6:
Vamos a meter la pre pizza al horno por cinco minutos para que seque apenas la masa,Seguidamente le pondremos la salsa de tomate y volveremos a meterla cinco minutos más hasta que el tomate.este caliente.
Volvemos a sacar la pizza del horno y le agregamos la mozzarella (se calcula 250 g por pizza). La pondremos a mitad del horno ,cuando veamos que la mozzarella se ha derretido ,subiremos nuestra pizza a la parte de arriba para que se gratine ,una vez gratinado la pondremos en la parte de abajo del horno para que la base quede muy crujiente debes hacerlo en este orden.
Paso 7:
Por último sacaremos la pizza del horno y le pondremos un poco de orégano seguido de aceite de oliva (si no tienes aceite de oliva es preferible que no le pongas nada) acomodaremos aceitunas si te gustan y ya está lista para disfrutar.
Nell’impasto io metto su 1kg. di farina circa gr.6 di lievito. Bisogna allungare i tempi di lievitazione e la pizza è più digeribile.
Naturalmente, puoi usare meno lievito e allungare i tempi di sollevamento della pasta. Grazie per il tuo contributo. 😉