Cómo hacer Galletas de Mantequilla Fácil y Rápido con 1 Masa 19 Variedades | La Cocina de Sandy Recetas
Galletas de Mantequilla o Masas Secas
¿Cómo hacer galletas de mantequilla caseras fáciles y rápidas? Hoy en La Cocina de Sandy paso a paso 🙂 Con esta masa podrás hacer muchas variedades decoradas de galletas de vainilla o sabor chocolate, galletas de limón, naranja banana, plátano o todo tipo de sabores con la misma masa base que aprenderás en esta receta riquísima.
Puedes hacerlas de un modo simple y rápido para lograr unas masas secas en sólo 10 minutos de horneado o puedes lucirte aplicándoles un baño de chocolate negro con leche o chocolate blanco y si te animas podrás glasearlas con glasa o glasé real pero esta receta de galletas de mantequilla bañadas en chocolate con algún decorado con granas bastará para que sorprendas a la familia o amigos con unas exquisitas galletitas dulces para acompañar con un buen café, té ect…
Los pasos para su preparación son muy simples y te asombrará la textura que tienen de deshacen en la boca, muy suaves y ricas. Si quieres saber o conocer más opciones o variedades de como decorar galletas o pastisetas visita mi canal y busca cómo hacer y decorar galletas navideñas o galletas de San Valentín con glasa real 🙂 Espero que disfrutes esta receta de galletas de mantequilla fácil y rápida tanto como yo, son exquisitas 🙂
¿Quieres más recetas GRATIS? ►AGRADEZCO TU APOYO 🙂 SUSCRÍBETE No te Pierdas mi PRÓXIMA RECETA!
Ingredientes para la Galletas de Mantequilla
Mantequilla Sin Sal (a temperatura ambiente) | 250 gramos |
Azúcar Glas (impalpable) | 200 gramos |
Huevo | 1 unidad |
Esencia de Vainilla | 1 cucharadita |
Harina común todo uso | 500 gramos |
Sal | ½ Cucharadita |
RECORDÁ QUE TAMBIÉN LAS PODÉS ELABORAR ESTAS GALLETAS CON BATIDORA DE MANO O CON VARILLAS PARA LOGRAR LA ALTURA DESEADA EN LA MASA BASE

Indicaciones paso a paso para preparar las Galletas
Paso 1:
En el bowl de la batidora ponemos la mantequilla y el azúcar impalpable y batimos durante aproximadamente 4 a 5 minutos a velocidad media, hasta que se forme una crema muy lisa y cambie de color a blamquita.
Paso 2:
Añadimos la vainilla, el huevo y seguimos batiendo hasta que se integre muy bien, no te preocupes si al principio parece que la se cortó la preparación, porque con un poco de batido todo vuelve a unirse, asegúrate de bajar la mantequilla de los bordes para que la preparación quede perfecta y vuelve a batir.
Importante: si querés cambiar el sabor de las galletas éste es el momento, podés agregarle cualquier esencia del sabor que más te guste o simplemente ralladura de limón o naranja.
Paso 3:
Tamizamos la Harina para agregar a la preparación, (si querés hacerlas de chocolate agrega 12 gs de chocolate amargo en polvo y tamízala junto con la harina).
Paso 4:
Agrega la harina en pequeñas cantidades con la batidora en baja velocidad para que no se vuele y así toda la harina hasta terminarla , bajamos toda la preparación de las paredes de la batidora y seguimos mezclando un minuto más ,no es necesario batir demasiado, cuando esté integrada la pasamos a la mesa de trabajo.
Paso 5:
Separamos la masa en dos porciones y la vamos a estirar entre dos papeles de cocina hasta tener un grosor de 4 mm aproximadamente (sin tocarla demasiado, ya que el calor de las manos podría arruinarla) sobre una bandeja llevamos a la refrigeradora unos 25′ o hasta que la masa esté bien fría y hacemos lo mismo con el otro trozo de masa.
Paso 6:
Corta la masa con los cortantes que tenías preparados o simplemente con un cuchillo con formitas rectangulares, cuadradas etc. cuando las tengas pásalas a una bandeja con papel de horno y refrigéralas un ratito más si fuera necesario antes de llevar al horno (no las coloques muy juntas porque se expanden un poquito)
Paso 7:
Hornearlas durante 10′ a 180° o hasta que estén levemente dorados los bordes, no las dejes muy doradas porque cambiara la textura y el sabor por completo.
NOTA IMPORTANTE PARA EL HORNEADO DE LAS GALLETAS
Sácalas del horno y no las muevas hasta que se enfríen para que no se partan, ya que en caliente están muy blanditas.
¡Ya podés decorarlas a tu gusto o simplemente comerlas así, ya que son muy ricas!!!
nos sirvio muchisimo…..
Super interesante el post!!!
Muchas Gracias 🙂 Un saludo!